Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas

Gil Scott-Heron The Godfather of Rap R.I.P.


Washington (EFE).- El músico estadounidense Gil Scott-Heron, cuya fusión de expresiones políticas, versos recitados y percusiones minimalistas le valió el sobrenombre de "padrino del rap", murió el viernes por la noche en Nueva York, a los 62 años.
Según informa hoy el diario New York Daily News, el artista, que arrastró durante años una fuerte adicción a la cocaína, falleció en el centro St. Luke's de Manhattan, donde había ingresado tras enfermar a su vuelta de un viaje a Europa.
Scott-Heron se convirtió en pionero de la cultura hip-hop en 1971, con el tema "The revolution will not be televised", en el que recurría a la palabra hablada para atacar la superficialidad de los medios de comunicación masivos y sugerir que las verdaderas historias interesantes estaban fuera del alcance mediático.
Ese provocativo mensaje inspiró años después a docenas de artistas de rap, desde Common y Public Enemy hasta Kanye West, que ha empleado fragmentos de sus canciones para sus propios temas.
Tras conocerse la muerte de Scott-Heron, el vocalista de Public Enemy, Chuck D, lamentó la pérdida en su cuenta de Twitter.
"Hacemos lo que hacemos y cómo lo hacemos debido a ti", escribió el rapero, que ha trabajado recientemente en un proyecto con el fallecido músico.
Nacido en Chicago, Scott-Heron creció en Tennessee y en el Bronx, donde bebió de las fuentes del blues y de la literatura, ya que su madre era bibliotecaria.
Aunque afirmó en muchas ocasiones que se consideraba un pianista, era al mismo tiempo poeta y novelista, además de un ideólogo radical negro que se inspiraba para componer en el movimiento, el tiempo, los lugares y los cambios de estación.
Entre los más de 120 temas que compuso para sus discos destaca el primer himno negro americano contra el apartheid en Sudáfrica, "Johannesburg", y la canción sobre el alcoholismo contemporáneo "The bottle".
Scott-Heron fue, además, profesor de escritura creativa, poesía y novela en la Universidad de Johns Hopkins y en la del Distrito de Columbia, ambas en la capital estadounidense.

Descanse en Paz!

20syl

Ahora hablemos de una pieza muy importante de la agrupación C2C y Hocus Pocus, mister 20syl. Un productor, dj y mc francés quien liderea la banda, podemos ver en algunos videos el trabajo que hace, ¡es realmente genial! un feeling que ya quisiéramos muchos, una facilidad para dar ese toque soul, funk, hip hop, r'n'b que tienen sus trabajos. Como ya lo comentamos, es un personaje multifacetico,  y como muestra de ello, les dejo algunos videos que yo creo que bastarán para darse cuenta del talento que posee...






Aquí él hace toda la música a excepción del violín y la voz.



C2C

En esta ocasión quiero compartir un par de videos de esta gran agrupación de DJs franceses, estoy hablando de C2C (Coups2Cross) quienes ganaran el DMC World Team DJ Championship 4 años seguidos y quienes hacen realmente unas mezclas bastante geniales... sin más, he aquí a C2C...






Charles Bradley


Una Maravilla del 2011! ¿cómo lo encontré? fue por la mañana cuando me decidí comprar un café en una muy famosa cadena de café (válgame de redundancia) donde te regalan canciones en iTunes, vi la tarjeta y miré a un hombre negro, con cara de que realmente sentía lo que cantaba, pero ¿qué era lo que cantaba? me llamó mucho la atención su imagen, una cara marcada por el paso de los años (62), un pelo afro casi nulo, una vestimenta muy elemental y un fondo en tonos rojos-marrón, definitivamente canta SOUL, además de un similitud al padrino del soul, James Brown. Inmediatamente busqué un poco de información, en efecto, estuvo trabajando como imitador del gran JB, pero eso después de haber trabajado gran parte de su vida como cocinero y con algunas presentaciones. 
Una de las noches que estaba actuando coincidió que pasaba por allí Gabriel Roth (miembro fundador de Daptone Records) y familiarizó bastante con él, hasta que las conversaciones y algunas circunstancias de la vida de Charles le llevaron a meterse en el estudio para grabar este "No time for dreaming". Las similitudes con El Padrino son evidentes, desde el aspecto físico hasta el timbre de voz, pero el disco no suena a James Brown, suena a Charles Bradley, y perfectamente podría haber sido firmado hace medio siglo y estaríamos hablando de un clásico de la música negra. En el disco se rescata la esencia pura del soul, y de ello se encargan Menahan Street Band en el apartado musical, aunque parece ser que Charles también participó en la composición. Un disco elegante y con mucha fuerza.* 
Sin lugar a duda, un gran acierto por parte de la disquera.




*información tomada de mediavida.com

Shaolin Jazz - The 37th Chamber

Después de mucho tiempo sin escribir y actualizar este espacio, regreso una vez más, pero ahora les presento esta genialidad, espero sea de su agrado...



Shaolin Jazz - The 37th Chamber. Despues de haberse mezclado con Hip-hop, con Jungle, con Dub step y hasta con los Beatles, ahora Dj 2- Tone Jones , nos presenta esta maravilla de mixtape , una combinación perfecta de Wu - tang clan y samples de jazz , pero no es el típico mix de instrumental y rap , los temas parece que estan hechos para las acapelas y forman una de las grandes sorpresas de esta...

Tomado deWikio News




Próximo 21 de mayo en SLP en el Rockabilly Bar... Tributo a James Brown

De chile, de dulce y de manteca...

Al que le gusta la música, simplemente le gusta... no hay más! los que me conocen saben que mis gustos son variados y estoy a oídos abiertos a lo que venga... es por tal que hoy les presento una pequeña mezcla de videos que van desde hip hop, trip hop, soul, etc...
¡PRONTO, MUY PRONTO, estaré subiendo mis primeros trabajos!

Creo que el puro nombre lo dice todo... confíen en mí!



Este grupo lo conocí ayer gracias a una chica de lenguas modernas, caí a él por un video que busqué de otra banda y éste apareció... disfrútalo!


Mayer Hawthorne, me gustaría un dueto con Amy Winehouse...


Otra banda que me parece de lo más genial, un sonido que parece haber sacado de la mente de Hans Christian Andersen


A mis amigos Djs, les dejo este video...

boogaloo!

SEÑORES! el boogaloo llegó para quedarse!
Música de alma, un soul profundo, twist africano, simplemente POW WOW!
Este género que se dio a mediados de los 60's para atraer a la juventud que estaba en plena fiebre del soul, fue la fusión del soul americano con la musica latina y que produjo el mejor de los sonidos latinos (pese a quién le pese), un sonido completamente bailable, agradable, VERY VERY COOL!
¡A DISFRUTARLO!





Mashup!

Bastard Poppop bastardo o mashup - Mash up o Mash-up es un género musical basado en un método de producción particular que consiste en la combinación de dos o más temas musicales en una especie de collage. Es frecuente sobre todo en la escena musical del hip hop y algunos estilos de la música electrónica.
Si bien el género estilísticamente es libre, la mayoría de los mash-ups consiste en la mezcla de una base rítmica (beat) de un tema con un rap de una versión acapella de un tema de hip hop. El R&B, el rap o el soul son los principales estilos empleados en esta clase de creaciones, dado el estilo característico basado en una rítmica básica que aparece en diferentes formas en casi todas las canciones. Llos Mash-ups consisten en mezclar tres o más temas, el glitch, que es la re-edición de un tema utilizando fragmentos procesados del mismo y los remezclas no oficiales, que son a capellas con instrumentales inéditas producidas por disc jockeys.
Dentro de los primeros collages de temas se encuentran en la escena hip hop de los años 80, un ejemplo temprano es Planet Rock de Afrika Bambaataa (1982) que consiste en la mezcla dos temas de Kraftwerk (de uno fue tomada la base rítmica, del otro la melodía) con samples propios. Pero la gran ola de mash-ups recién se produjo a mediados de los años 90, cuando la proliferación de computadoras multimedia hizo mucho más fácil y económica la producción de música. (Texto tomado de Wikipedia)
Ahora les dejo un Mashup que es de mis favoritos creado por The Reborn Identity. Primero el mashup y después las versiones originales, espero les guste.


Hip Hop iraquí

Hoy me he encontrado con un MC bastante interesante, algo que sin duda no es común verlo en este lado del continente y mucho menos en nuestro país. Yassin Alsalman mejor conocido como The Narcicyst, un iraquí quien ha estado activo desde el 2000 y el estilo que trae es más consciente y político. Les dejo este pequeño video y ojalá les guste.


Oldies but goodies!

Unos videos de temas bastante buenos aunque ya pasaron algunos años desde que se hicieron, pero es bastante bueno volver a escucharlo y verlos...¡a disfrutarlos!













y muchos más...

Aloe Blacc

Sin duda una de las mejores estrellas que  Stones Throw Records tiene. Es bueno encontrarse con este tipo de artistas que desde 1995 (como su caso) ha estado activo, y que sin duda alguna el pasado 2010 fue el año que vio la luz su último álbum Good Things, realmente excelente.

aquí 2 videos de su último material.



Tan cerca de Estados Unidos y esto no pasa aquí...

Es una lástima que estando pegados a Estados Unidos y más a una ciudad tan cosmopolita como Los Ángeles, en México no existan este tipo de eventos y mucho menos marcas de ropa como estas. Tomamos únicamente lo más gacho, lo podrido y nefasto sin dar siquiera una pequeña mirada a la vida street de ese país. Lo poco que tenemos, sigue siendo mal visto por la "sociedad" y aún más triste, seguimos en un país donde aún se discrimina por como vistes, aún existen lugares donde no puedes entrar por tu simple apariencia. que lástima, pero mejor veamos lo que Alife hace y que es envidiable...