Mostrando entradas con la etiqueta funk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta funk. Mostrar todas las entradas

Adiós, Gil-Scott Heron.

Triste noticia nos ha sacudido hoy. Gil Scott-Heron ha muerto. Héroe. No creo encontrar, justo ahora, otra palabra para adjuntar a su nombre. Aprovechamos para rendirle un pequeño y tal vez insuficiente tributo en La Trampa del Bulevar con un texto que se publicó en diciembre de 2010 en El Heraldo de León, reseñando el último disco de nuestro héroe, insinuándolo como el disco del año. Coincidió el texto con los problemas de salud de otro héroe (y, como GSH, todo un sobreviviente), Héctor Gómez-Vargas, a quien se le dedicó. Uno se fue hoy. Otro sigue acá, rehecho de piezas de un hombre que lo ha visto todo. A Gil Scott-Heron le extrañaremos tremendamente. Nos queda su música. Escuchémosla, phonomancers, que hace magia. Palabra.

Discos que importan: Gil Scott-Heron, I'm New Here.

En todo esto, Gil Scott-Heron fue primero que nadie. Respeto para Gil Scott-Heron, hermanos.

Gil Scott-Heron es el hombre. No busques en otros lados. Los duros que mascan balas y beben diesel para remojar el cogote no tienen qué hacer frente a nuestro hombre. Nada. Y es que Scott-Heron no sólo ya hizo, deshizo, subió, bajó, vino, fue, inventó, destruyó; lo hizo y ahora habla con voz de sabio. No necesita, ni siquiera, mover un dedo para destruir. No necesita, ni siquiera ya, destruir. Hoy, Scott-Heron es como ese viejo gurú al que las gangs respetan, al que escuchan y hacen caso. Porque, lo sabes, antes fue como ellos, aunque en otros tiempos, prácticamente en otro planeta.

No es un despropósito ni una desproporción decir que nuestro hombre inventó el rap. Lo echó a andar, en los 70 y 80, con sus sobrecogedores textos, pronunciados con una convicción tan negra como la música de Brian Jackson que le servía de proscenio; spoken word que rimaba con los compases más soul, que se movía a ritmo de funk y que escocía con acordes de jazz. Militante comprometido, fue un ícono del Black Power. La revolución no iba a ser televisada, pero nadie dijo que no podía ser capturada en vinilo. Negro, claro. Scott-Heron hablaba para su gente y nada importaba más; ellos sin agua caliente, sin poderle pagar al doctor, mordidos por las ratas, pero el hombre blanco, whitey, orgulloso pisando la luna, ganando una burda carrera espacial.

Gil Scott-Heron hablaba claro y fuerte. Se metía en líos. Afilaba los puños, desenfundaba la lengua y salía golpeado, pero ileso. Al mismo tiempo, cantaba unas tonadas que aún hoy ponen la piel de gallina y a pulsar el corazón como el de un adolescente fogoso y tembleque que ve a su voluptuosa acosada doblar la esquina y dirigirse, sin darse cuenta, hacia él. Así. Nacido en Chicago y criado en Tennessee, Gil es hijo de un futbolista jamaicano, Giles Heron, quien de hecho fue el primer jugador negro en alinear con el Celtic de Glasgow, el club católico de la ciudad más populosa de la Rosa Escocesa. Se mudó a Brooklyn aún siendo un niño, tras el divorcio de sus padres y la muerte de su abuela, quien le cuidaba. Allí se educó en las calles y también en la escuela. Educó los puños y el cerebro, formación de adalid de su cultura. Pintó graffiti y escribió poesía. Convivió con los olvidados leyendo y aprendiendo a los inmortales.

Y fue grande. No rompió las listas pop, pero no era necesario. Inventó el rap, construyó con las manos sangrantes los cimientos del nuevo soul, y luego desapareció. La constante historia de las drogas, la depresión y las malas decisiones también la cuenta Gil Scott-Heron, en primera persona y sin metáforas, así en crudo. Por eso estuvo ausente.

En 2010 regresó. En febrero, lanzó un álbum, tras años de retirada y rehabilitación. No puede haber título más sardónico, porque el nombre nos dice I’m New Here. Pero él se siente así, nuevo y distinto; aún es un comprometido, pero ya no guerrea. Como sensei, contempla y actúa sólo cuando se requiere; da consejos y más vale escucharlos. Está llegando, del más allá, a un mundo que no sólo absorbió sin querer su estilo y su forma, sino que ya la retorció, creando obras de arte en muchos casos y verdaderos bodrios en otros; que ya adoptó esa forma musical como un género más, que ya se adhirió al sistema del comercio y que, al mismo tiempo, ha sido una de las más grandes subversiones del turn of the century.

Ahora que comienzan las listas de lo mejor del año, tendremos qué incluir esta nueva placa de Gil Scott-Heron, realizada por consejo y con apoyo total de Richard Russell de XL Recordings. En ella, sí, de nuevo está presente su spoken word, pero ya sin furia y sí con un montón de sabiduría de calle, de cantina y de libro, de la que vale. Habla de su familia, de su crianza, de su infancia, de las mujeres, de su madre, sin dejar el jazzy feel de lado, aunque con un sonido de resurrección más que interesante: bases de trip hop aquí y allá, sampleos, modernizaciones de viejos y legendarios blues (Me & The Devil de Robert Johnson, sin palabras), versiones estupendas (la canción titular es original de Smog), interludios hablados, retazos de gospel e incluso, singles en colaboración con discípulos indirectos como el incombustible jefe del rap, Nas (New York is Killing Me.)

Le han seguido, al disco, entrevistas y reportajes aquí y allá. Este año Gil Scott-Heron ha vuelto a ser un gran nombre para muchos oídos que le tenían en un estante de discos, recargado en el estante superior, guardando polvo. Para algunos otros, nunca se fue, pero escucharle decir cosas nuevas era ya necesario. Él no es nuevo aquí. Pero como si lo fuese.

Este va, con cariño, para Héctor Gómez Vargas. Recupérate pronto, menda, que aún hay ventanas qué romper y canciones qué vivir.


-Esteban Cisneros


*Texto publicado originalmente en El Heraldo de León, viernes 17 de diciembre de 2010.

20syl

Ahora hablemos de una pieza muy importante de la agrupación C2C y Hocus Pocus, mister 20syl. Un productor, dj y mc francés quien liderea la banda, podemos ver en algunos videos el trabajo que hace, ¡es realmente genial! un feeling que ya quisiéramos muchos, una facilidad para dar ese toque soul, funk, hip hop, r'n'b que tienen sus trabajos. Como ya lo comentamos, es un personaje multifacetico,  y como muestra de ello, les dejo algunos videos que yo creo que bastarán para darse cuenta del talento que posee...






Aquí él hace toda la música a excepción del violín y la voz.



Jueves de funk!


Una vez más (ojalá sea cada 15 días) estaremos en el White Rabbit amenizando con un poco de buen Soul, Funk, Boogaloo, Hip Hop y más groove tunes, ya sabes que NO hay cover, pero necesitas ID...

GrooBeats SoundSystem Mashups!

Que tal amigos, ahora les dejo otros 2 tracks más de los mashups que he estado realizando, ya saben que los pueden bajar sin bronca, no tienen costo, es meramente diversión... ojalá les gusten.

 Juan Gabriel vs Funkdoobiest by GrooBeats SoundSystem by GrooBeats

 Don't say nuthin' my sunshine (The 5th Dimmension vs. The Roots) by GrooBeats SoundSystem by GrooBeats

Y el próximo 21 de mayo estaré en SLP en un evento tributo a James Brown... aquí el flyer...

Aloe Blacc

Sin duda una de las mejores estrellas que  Stones Throw Records tiene. Es bueno encontrarse con este tipo de artistas que desde 1995 (como su caso) ha estado activo, y que sin duda alguna el pasado 2010 fue el año que vio la luz su último álbum Good Things, realmente excelente.

aquí 2 videos de su último material.



Living for the Weekend...


Hey hey hey!!! hace ya mucho tiempo sin que este espacio se actualizara (claro, gracias al buen Esteban que lo estuvo manteniendo en mi ausencia). Por causas de fuerza mayor, me ausenté por un poco más de 2 meses. Pero ahora me acaban de entregar mi compu la cual fue vilmente atacada por un sujeto, y quien fuera responsable de mi estancamiento virtual. pero en fin, estamos de vuelta y espero poder darles más heavy mixed tunes. Por lo pronto le dejo el último que se hizo, omitan los spots del evento Black Soul Beats, el cual tmbn estuvo muy bueno. En fin he aquí el archivo.


GrooBeats SoundSystem - Back to evil ways (mix 4)
01 intro
02 Prince Conley - I'm Going Home
03 Triumphs - Burnt Biscuits
04 Otis Redding - Don't Leave Me This Way
05 sam baker - do right man
06 Buddy Miles - DON'T MESS WITH CUPID
07 Dyke and the blazers - You Are My Sunshine
08 The Brothers Seven - Evil Ways
09 speak low - thriller
10 Sylky Spearman - I'm A Good Woman
11 The Supremes - where did our love go
12 The Bamboos - King of the Rodeo feat. Megan Washington
13 Amy Winehouse - back to black
14 Matata - Talkin' Talkin'
15 the_presidents_-_which_way
16 JACK McDUFF - HUNK 'O' FUNK
17 orgone_feat_fanny_franklin-who_knows_who
18 The Soul Merchants - Dynamite
19 Eldridge Holmes - pop, popcornchildren



Yeah! vuelven los Living for the weekend, enhorabuena para la trampa del bulevar por retomar esta fiesta que es toda una eventualidad en León, mucha música y un ambiente de lo mejor.

Como en cada edición de esta fiesta, GrooBeats SoundSystem estará presente llevandoles lo mejor del funk, algo de soul y boogaloo, mucho boogaloo!!!

He aquí el flyer del evento que esperemos vayan todos a romper la pista.


...porque nos lo debemos.

La fiesta ya está puesta




Que tal a todos, pues la fiesta ya está puesta, solo faltan tus ganas de bailar y hechar buen cotorreo aquí esta el cartel final. No te puedes perder este fiestón!!!

GrooBeats Radio no. 1




Que tal, y bueno, después de mucho tiempo, les dejo lo que fue el primer compilado que hice, ya sabes, mixeado, pero de ahora en adelante con 5 mp3 que vienen incluidos en compilado libres para que los descargues, espero te guste. Cualquier petición, con gusto la programare para las proximas sesiones que espero sean semanales. Pues bueno, les dejo el primer compilado:










Bájalo aquí


Como les dije, ahora les dejo 5 temazos incluidos en el compilado:

1.- The JB's - The Grunt The JB's o J.B.s, fueron la banda del embajador del soul, James Brown a principios de los 70's, de igual manera fueron la backing band de Lynn Collins entre otros más.
2. The Bamboos - The side stepper Esta banda australiana formada en 2001, tiene un punch bastante bueno y es claro ejemplo de lo que ahora se define como "deep funk", estos australianos tocan con el puro estilo de los 70's y además tienen un toque soulero sixties bastante bueno. Los han llegado a comparar con la Quantic Soul Orchestra, otra banda con un sonido funk bastante poderoso. Éste tema es totalmente un rompepistas.
3. Ed Bogas - The riot Eeste track que forma parte del soundtrack de esta genial película de animación de los 70's. Fue compuesta po Ed Bogas, quien además compuso la música de algunos programas de televisión como: Garfield, Charlie Brown, entre otros.
4. The Incredible Bongo Band - Bongo Rock 73 Esta banda fue formada en 1972 por un ejecutivo y músico de MGM Records llamado Michael Viner. "Bongo Rock 73" es un cover de la original "Bongo Rock" de Art Laboe y Preston Epps y estuvo dentro del top 40 hit de 1959, sin embargo, la versión de La Increible Bongo Band fue un éxito menor en los Estados Unidos en 1973, pero alcanzó mayores expectativas en Canadá.
5. Lil Buck & The Top Cats - Monkey in a sack Un track super raro que el increible Jazzman Gerald comparte con nosotros en una increible colección de funk 45 del sello británico Jazzman Records. Un funk instrumental bastante salvaje y agresivo grabado por Lil Buck and the Top Cats, una banda de Nueva Orleans de los 60's. Simplemente fenomenal.

¡Que lo disfrutes!

Soul and Funk hecho en México

Que tal, saludos a todos, he olvidado un poco el espacio pero aquí seguimos.
Ahora quiero regalarles un par de discos los cuales he compartido con un gran amigo mio de un blog español llamado Le Club de Rock y del que he podido aumentar con creces mi biblioteca musical. En dicho blog encontrarás excelentes discos de soul, funk, boogaloo y rock n' roll, así como compilaciones estupendas. A los que ya me conocen y que han descargado el anterior archivo mezclado de GrooBeats SoundSystem, en la intro se puede apreciar al buen Mortimer(responsable de la exitencia de Le Club de Rock) en Sateli3 de Radio 3 presentando algunos temas de los discos que hoy pondré a tu disposición. Que los disfrutes.

Bueno, pues primero una banda que a lo mejor ya muchos conocen y no creo que haga falta presentarlos con bombo y maracas, que ellos se presenten solos... 

COSA NOSTRA - COSA NOSTRA (1971)

01 - Get Down And Do It
02 - Memory Of Your Touch
03 - I Like It Like That
04 - Somebody Been Sleepin On My Bed
05 - Squeeze It Tight
06 - Proud Mary
07 - Cosa Nostra
08 - Change Of Mind





Y ahora una banda que para mi es la mejor y por quienes empecé con la cosquillita de La Onda Chicana, este grupo originario de Reynosa quienes solo grabaron (al parecer) 3 singles, y aqui los tienes. Que los disfrutes!

DIVISION DEL NORTE (1971)
She'll Come Back To Me

My Way Is Love

Soul Lady

Baby Don´t Let Me

(SIN PORTADA)

It's a New Day

A New Day (Live In Avaindaro)

I Got Your Love




(NOTA: Por causas de conexión, subiré las ligas de descargas que aparecen en Le Club de Rock... Saludos Mortimer!)



GrooBeats SoundSystem - Funk & Boogaloo Shots


Y como lo prometido es deuda, aquí les dejo el primer archivo descargable del sound system, espero les guste, viene mezclado y el disco lo puedes conseguir en los eventos en los que estaré poniendo discos. Disfrútalo!