Mostrando entradas con la etiqueta mp3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mp3. Mostrar todas las entradas

Sugerencias

Hola que tal, ahora les quiero recomendar algunos discos que me he encontrado últimamente y podría ser que a más de alguno guste o no... ahorita tengo mi laptop descompuesta junto con el disco duro, así que ahorita tengo parados mis trabajos, espero pronto poder retomarlos. BLACK MUSIC RULES!




parece que quebraron el link, bueno, un dato, al parecer este dj fue quien hizo el mashup del comercial de movistar donde van unos chicos en bicicletas tuneada y un hombre escuchando madame butterfly. Búsquenlo, no se arrepentirán.





The British Invasion









El título hace recordar la oleada de bandas británicas que se apoderaron del mercado musical en los 60's en América, todo a causa de la llegada a nuestro continente del TAN mencionado cuarteto de Liverpool. Pero en esta ocasión les quiero compartir un disco que lleva dicho título, una producción hip hop que agarra temas de bandas britanicas y le dan el toque americano del hip hop, indiscutiblemente es un gran disco, en lo personal me encantó la versión de "lonely people". Si quieres saber más de este trabajo entra a la página DjBooth.net
 

Charles Bradley


Una Maravilla del 2011! ¿cómo lo encontré? fue por la mañana cuando me decidí comprar un café en una muy famosa cadena de café (válgame de redundancia) donde te regalan canciones en iTunes, vi la tarjeta y miré a un hombre negro, con cara de que realmente sentía lo que cantaba, pero ¿qué era lo que cantaba? me llamó mucho la atención su imagen, una cara marcada por el paso de los años (62), un pelo afro casi nulo, una vestimenta muy elemental y un fondo en tonos rojos-marrón, definitivamente canta SOUL, además de un similitud al padrino del soul, James Brown. Inmediatamente busqué un poco de información, en efecto, estuvo trabajando como imitador del gran JB, pero eso después de haber trabajado gran parte de su vida como cocinero y con algunas presentaciones. 
Una de las noches que estaba actuando coincidió que pasaba por allí Gabriel Roth (miembro fundador de Daptone Records) y familiarizó bastante con él, hasta que las conversaciones y algunas circunstancias de la vida de Charles le llevaron a meterse en el estudio para grabar este "No time for dreaming". Las similitudes con El Padrino son evidentes, desde el aspecto físico hasta el timbre de voz, pero el disco no suena a James Brown, suena a Charles Bradley, y perfectamente podría haber sido firmado hace medio siglo y estaríamos hablando de un clásico de la música negra. En el disco se rescata la esencia pura del soul, y de ello se encargan Menahan Street Band en el apartado musical, aunque parece ser que Charles también participó en la composición. Un disco elegante y con mucha fuerza.* 
Sin lugar a duda, un gran acierto por parte de la disquera.




*información tomada de mediavida.com

Shaolin Jazz - The 37th Chamber

Después de mucho tiempo sin escribir y actualizar este espacio, regreso una vez más, pero ahora les presento esta genialidad, espero sea de su agrado...



Shaolin Jazz - The 37th Chamber. Despues de haberse mezclado con Hip-hop, con Jungle, con Dub step y hasta con los Beatles, ahora Dj 2- Tone Jones , nos presenta esta maravilla de mixtape , una combinación perfecta de Wu - tang clan y samples de jazz , pero no es el típico mix de instrumental y rap , los temas parece que estan hechos para las acapelas y forman una de las grandes sorpresas de esta...

Tomado deWikio News




Próximo 21 de mayo en SLP en el Rockabilly Bar... Tributo a James Brown

GrooBeats SoundSystem Mashups!

Que tal amigos, ahora les dejo otros 2 tracks más de los mashups que he estado realizando, ya saben que los pueden bajar sin bronca, no tienen costo, es meramente diversión... ojalá les gusten.

 Juan Gabriel vs Funkdoobiest by GrooBeats SoundSystem by GrooBeats

 Don't say nuthin' my sunshine (The 5th Dimmension vs. The Roots) by GrooBeats SoundSystem by GrooBeats

Y el próximo 21 de mayo estaré en SLP en un evento tributo a James Brown... aquí el flyer...

White Longshot by GrooBeats SoundSystem

Por fin salen a la luz mis primero trabajos... este Mashup de Checkmate con The Love Unlimited Orchestra, espero les guste y comenten!!!!

 White longshot by GrooBeats SoundSystem by GrooBeats

J. Period featuring Black Thought, Rakim & John Legend with The Roots– In the Ghetto (Wake Up)

Ahora les voy a dejar este track que me parece será del agrado de todos, un hip hop bastante digerible, suave y rico, espero les guste y pronto estaré compartiendo más hallazgos...


J. Period featuring Black Thought, Rakim & John Legend – In the Ghetto (Wake Up) by Hypetrak

Fuente: HYPETRAK

Boogaloo!


 Radio 3 latin soul n boogaloo by GrooBeats
Un pequeño mix con algunos temas bastente buenos de boogaloo, fue hecho hace 2 años y lo vuelvo a presentar, así que no hagan caso del evento que viene anunciado.

Recopilaciones de La Trampa del Bulevar.

Photobucket

El culteranismo (pop) del ruido que profesan los de La Trampa del Bulevar (que lo mismo son un fanzine, un blog, un colectivo, una generadora de ideas y una sociedad secreta) ahora tiene forma de objeto [virtual.] Ya son dos los acoplados de música que, como ellos mismos dicen, no cumplen otra función que retratar obsesiones en una especie de collage sonoro. Son, por tanto, recopilaciones no sólo poco ortodoxas, sino casi arbitrarias; extravagantes artefactos pop para la era digital, lo que putas sea que eso signifique.
"The Set: Exploding Sound and Noise" (LTdB 001) es el primer recopilatorio digital. Describen el tracklist como "obsesiones retrofuturistas, moloko plus para noches de vértigo, música de coctel con ácido, moogs, cítaras, artefactos marcianos, guitarras con fuzz." Lo vale. Puede descargarse con todo y artwork acá: http://bit.ly/cNgIML
"Play: Synthetic Pleasures, Jeux Interdits and Pop Aesthetics" (LTdB 002) es el segundo, una "banda sonora para un gran (s)exploitation film imaginario, [...] B-movie looks, ritmo, desenfreno." Otras 27 pistas sin desperdicio. Se descarga acá: http://bit.ly/dJ1xei
Recomendación del día. De la semana. Del mes. A por ellas.

Living for the Weekend...


Hey hey hey!!! hace ya mucho tiempo sin que este espacio se actualizara (claro, gracias al buen Esteban que lo estuvo manteniendo en mi ausencia). Por causas de fuerza mayor, me ausenté por un poco más de 2 meses. Pero ahora me acaban de entregar mi compu la cual fue vilmente atacada por un sujeto, y quien fuera responsable de mi estancamiento virtual. pero en fin, estamos de vuelta y espero poder darles más heavy mixed tunes. Por lo pronto le dejo el último que se hizo, omitan los spots del evento Black Soul Beats, el cual tmbn estuvo muy bueno. En fin he aquí el archivo.


GrooBeats SoundSystem - Back to evil ways (mix 4)
01 intro
02 Prince Conley - I'm Going Home
03 Triumphs - Burnt Biscuits
04 Otis Redding - Don't Leave Me This Way
05 sam baker - do right man
06 Buddy Miles - DON'T MESS WITH CUPID
07 Dyke and the blazers - You Are My Sunshine
08 The Brothers Seven - Evil Ways
09 speak low - thriller
10 Sylky Spearman - I'm A Good Woman
11 The Supremes - where did our love go
12 The Bamboos - King of the Rodeo feat. Megan Washington
13 Amy Winehouse - back to black
14 Matata - Talkin' Talkin'
15 the_presidents_-_which_way
16 JACK McDUFF - HUNK 'O' FUNK
17 orgone_feat_fanny_franklin-who_knows_who
18 The Soul Merchants - Dynamite
19 Eldridge Holmes - pop, popcornchildren



Yeah! vuelven los Living for the weekend, enhorabuena para la trampa del bulevar por retomar esta fiesta que es toda una eventualidad en León, mucha música y un ambiente de lo mejor.

Como en cada edición de esta fiesta, GrooBeats SoundSystem estará presente llevandoles lo mejor del funk, algo de soul y boogaloo, mucho boogaloo!!!

He aquí el flyer del evento que esperemos vayan todos a romper la pista.


...porque nos lo debemos.

Shake your body with latin soul and boogaloo

Pues he aquí la tercera emisión de GrooBeats Radio, en esta ocasión te presento alguno temazos de boogaloo y latin soul. Un recopilación que seguro te agradará y sentirás calambres en las piernas por las ansias de bailar, 18 temazos rompepistas que seguros podrás apreciar el próximo 5 de septiembre en la Mmandragora, recuerda, % de septiembre, la primer fiesta funk, soul, latin soul, boogaloo y más ritmos negros en León. Pues te dejo con estos temas que seguro no podras resistir las ganas de bailar. Que lo disfrutes!


1. Intro
2. Lord Rhaborn - Boogaloo a la chuck
3. Mongo Santamaría - We got latin soul
4. Jimmy Castor – Ham hocks español
5. Coco Lagos y sus Orates - Guajira boogaloo
6. Manny Corchado - Pow wow
7. Hector Rivera - I want a chance for romance
8. Bobby Valentín - Use it before you lose it
9. Leonard King and The Soul Messengers - The barracuda
10. Jack Costanzo & Gerry Woo - Dont squeeze the peaches
11. Los Aragon - Zoologico negro
12. Mongo Santamaría - I can't get next to you
13. El Klan - The love it's a swedish thing
14. El Chicano - Coming home baby
15. Quetcy Alama - Deep
16. Eddie Palmieri - African twist
17. Ray Barretto - New York soul
18. Louie Ramirez - Cookin' with A & J
19. Joe Bataan - Young, gifted and black

GrooBeats Radio no. 1




Que tal, y bueno, después de mucho tiempo, les dejo lo que fue el primer compilado que hice, ya sabes, mixeado, pero de ahora en adelante con 5 mp3 que vienen incluidos en compilado libres para que los descargues, espero te guste. Cualquier petición, con gusto la programare para las proximas sesiones que espero sean semanales. Pues bueno, les dejo el primer compilado:










Bájalo aquí


Como les dije, ahora les dejo 5 temazos incluidos en el compilado:

1.- The JB's - The Grunt The JB's o J.B.s, fueron la banda del embajador del soul, James Brown a principios de los 70's, de igual manera fueron la backing band de Lynn Collins entre otros más.
2. The Bamboos - The side stepper Esta banda australiana formada en 2001, tiene un punch bastante bueno y es claro ejemplo de lo que ahora se define como "deep funk", estos australianos tocan con el puro estilo de los 70's y además tienen un toque soulero sixties bastante bueno. Los han llegado a comparar con la Quantic Soul Orchestra, otra banda con un sonido funk bastante poderoso. Éste tema es totalmente un rompepistas.
3. Ed Bogas - The riot Eeste track que forma parte del soundtrack de esta genial película de animación de los 70's. Fue compuesta po Ed Bogas, quien además compuso la música de algunos programas de televisión como: Garfield, Charlie Brown, entre otros.
4. The Incredible Bongo Band - Bongo Rock 73 Esta banda fue formada en 1972 por un ejecutivo y músico de MGM Records llamado Michael Viner. "Bongo Rock 73" es un cover de la original "Bongo Rock" de Art Laboe y Preston Epps y estuvo dentro del top 40 hit de 1959, sin embargo, la versión de La Increible Bongo Band fue un éxito menor en los Estados Unidos en 1973, pero alcanzó mayores expectativas en Canadá.
5. Lil Buck & The Top Cats - Monkey in a sack Un track super raro que el increible Jazzman Gerald comparte con nosotros en una increible colección de funk 45 del sello británico Jazzman Records. Un funk instrumental bastante salvaje y agresivo grabado por Lil Buck and the Top Cats, una banda de Nueva Orleans de los 60's. Simplemente fenomenal.

¡Que lo disfrutes!

Ruffys Choice Vol. 1

Que tal, y como lo pidió Ruffy, he aquí una compilación hecha por él y ojalá la disfruten.
Henry Buckley - You Never could be true (Merritone Blank, 67)
The Kingstonians - Mother Miserable (Coxsone, 68)
Owen Gray - I'm Gonna Take You Back (Collins Downbeat)
Seven Letters - Equality (Doctor Bird, 70)
Sir Harry & Alphonso Bailey - Inbidimits (Blank, 70)
The Royal Five - Say it to my face (Tyler)
Hopeton Lewis - Rock-A-Shacka (Merritone, 67)
Aston Barrett - Ten Thousand Tons of Dollar Bills (¿?)
Little Jr. Jesse & Teardrops - Playgirl (Metro-Dome, 68)
Bobby Aitken and Caribbeats - Orange Street Special (S.E.P, 67)
Dessie & Johnn - Boss Sound (Downtown, 1969)
Patsy And Peggy - Strictly Invitation (Hot Rod, 70)
Hippy Boys - Neil Armstrong (GG Blank, 69)
Imperial Cs - Someone Tell Her (Phil-la of Soul)
Prince Buster - Rock & Shake (Fab, 68)
Kingston Pete - I'm A Lover, Try Me (Olive Blossom, 67)
The Rudies - Near East (Downtown, 69)
The Caribbeats - Highway 300 (Double D, 68)
The Termites - Mama Didnt know (Coxsone, 68)
The Mellow Cats - Rock A Man Soul (Allstars, 61)
Visiten:

Soul and Funk hecho en México

Que tal, saludos a todos, he olvidado un poco el espacio pero aquí seguimos.
Ahora quiero regalarles un par de discos los cuales he compartido con un gran amigo mio de un blog español llamado Le Club de Rock y del que he podido aumentar con creces mi biblioteca musical. En dicho blog encontrarás excelentes discos de soul, funk, boogaloo y rock n' roll, así como compilaciones estupendas. A los que ya me conocen y que han descargado el anterior archivo mezclado de GrooBeats SoundSystem, en la intro se puede apreciar al buen Mortimer(responsable de la exitencia de Le Club de Rock) en Sateli3 de Radio 3 presentando algunos temas de los discos que hoy pondré a tu disposición. Que los disfrutes.

Bueno, pues primero una banda que a lo mejor ya muchos conocen y no creo que haga falta presentarlos con bombo y maracas, que ellos se presenten solos... 

COSA NOSTRA - COSA NOSTRA (1971)

01 - Get Down And Do It
02 - Memory Of Your Touch
03 - I Like It Like That
04 - Somebody Been Sleepin On My Bed
05 - Squeeze It Tight
06 - Proud Mary
07 - Cosa Nostra
08 - Change Of Mind





Y ahora una banda que para mi es la mejor y por quienes empecé con la cosquillita de La Onda Chicana, este grupo originario de Reynosa quienes solo grabaron (al parecer) 3 singles, y aqui los tienes. Que los disfrutes!

DIVISION DEL NORTE (1971)
She'll Come Back To Me

My Way Is Love

Soul Lady

Baby Don´t Let Me

(SIN PORTADA)

It's a New Day

A New Day (Live In Avaindaro)

I Got Your Love




(NOTA: Por causas de conexión, subiré las ligas de descargas que aparecen en Le Club de Rock... Saludos Mortimer!)



Jamaica 69 - Como en los Viejos Tiempos

Hey!
Pues ahora les presento este material de unos grandes amigos, Jamica 69. Así es, es el nuevo material de ellos y para aquellos que creian que ya no volverían, pues aquí los tenemos. Y como Ruffy lo ha estado regalando por estos medios y ha dado el permiso para hacerlo, aquí les dejo la liga de descarga y no duden visitar TNT Selections.




---------------------------------------------------------------------------------------------------------

¡Muere, CD, Muere!
Y ahora quiero presentarles un articulo del escritor español Kiko Amat, que me pareció de lo más acertado (para algunos). Fue tomado del blog La Escuela Moderna (blog de Kiko) y por lo que he leído, Kiko Amat es un Skinhead, DJ y Co
leccionista de Vinilos y quien ha publicado una trilogía que parecen ser toda una sensación "El día que me vaya no se lo diré a nadie", "Cosas que hacen bum" y "Rompepistas" (con el título de este último,  sabemos que es una novela muy buena!). Es un escritor de 38 años muy reconocido, y sus novelas pueden ser adquiridas en  Gandhi. Pues les dejo el articulo y que lo disfruten.


Ante todo se impone decir que vinyl rules y que, cuando suenen las trompetas del Juicio Final, todos los que no posean discos de vinilo tendrán su herencia en el lago que arde con fuego y azufre, que es como la muerte segunda. Eso zanjaría sobradamente la cuestión de los formatos de audio que ha re-emergido a raíz del anuncio del aumento de ventas de vinilo (un 400%, se comenta), pero conviene matizar unos cuantos puntos, por amor al intercambio de pareceres y porque siempre es placentero aplastar a los enemigos de uno.

Lo primero que hay que apuntar es que teníamos razón, y tener razón está bien. El mundo, el público, el consumidor, han dejado bien claro que los formatos en alza son el vinilo y los MP3 downloadeables. El primero por todas las razones que no nos hemos cansado nunca de subrayar sus defensores: suena mejor (y más orgánico: el sonido conserva todas las frecuencias originales), el objeto como tal es sólido y perdurable -y se raya menos-, se mantiene la lógica conceptual del arco narrativo de caras A y B, y, finalmente, por tamaño de portada y forma, es mucho más atractivo estéticamente. El vinilo es mejor, un objeto emocional insustituible, y saber que está en alza (algo de lo que, por otra parte, jamás dudamos; sólo los periódicos y los memos se creyeron lo de su desaparición) nos llena de gozo.
En cuanto a las descargas de MP3, en fin... Como puristas nos importan un bledo, pero hay que admitir que -pese a los defectos que enumeraremos más abajo- su portabilidad y frecuente gratuidad les dan un barniz de guerrilla sónica que tiene su no-sé-qué. En todo caso, sólo los muy bobos (o crédulos) siguen defendiendo el CD como formato del futuro, y en eso estamos de acuerdo tanto los descargadores de MP3 como los estegosaurios del vinilo. Y, sin embargo, aún se oyen voces que lo defienden, y a esas voces les vamos a dar pa’l pelo desde esta página.

Hay varios argumentos en defensa del mísero CD, pero generalmente el debate suele resumirse en que es muy almacenable, que no suena tan mal y que “lo importante es la música”, no el formato, y que bravo por la música que nos hace mágicos. Sería fácil comulgar con esta última idea si no fuese por el estremecedor aroma Juan Pardo / José Luis Perales que desprende, además de que la historia nos ha enseñado a sospechar de cualquiera que se llene la boca hablando de lo “importante” de la música (ver SGAE, Ayuntamiento de Barcelona, cualquier cadena de televisión, todos los partidos políticos). Todos estos “amantes de la música” son precisamente aquellos a los que les importa un pimiento, aquellos que nunca han estado obsesionados con ella y a quienes nunca les ha salvado la vida, literalmente, como es nuestro caso.

Y es que la música no es 
sólo música, como quieren hacer entender nuestros adversarios. Un álbum de vinilo envía información emocional por 4 frentes: música, letras, cubierta y contexto. Un CD reduce de manera palpable un par de ellos, mientras que un MP3 los encoge a dos; nadie, absolutamente nadie, tendrá recuerdos importantes asociados a un MP3. No se registra el año en que se adquirió, el lugar, el periplo, las veces que se prestó, las novias que lo escucharon: todo este material vivencial simplemente desaparece. La música que contiene se convierte, así, en desechable; muzak para la vida cotidiana. Ninguna de estas cosas sucede con un disco de vinilo, esa poderosa presencia física, esa ancla sónica de la memoria. Es imposible imaginar su equivalente en MP3 (“oh, sí, 15 de abril del 2009: lo recuerdo perfectamente, me bajé el disco de los Franfurtiuns en mi laptop, fue chupis, jamás olvidaré aquellos 30.5 segundos de descarga en el Rapidshare”).

Pero volvamos al CD, ese insignificante Gollum sónico. Otro de los grandes argumentos a su favor es que “se almacena fácil”. Y no es que no sea verdad; es sólo que ese es un atributo que utilizaría una maruja para hablar del fenomenal armario empotrao que se ha hecho instalar para guardar los mochos. Creíamos que aquí se hablaba de materia vital, de asuntos a vida o muerte, no de funcionalidades domésticas. Esto no son lámparas: son discos. Lo más importante que conocemos. Si midieran 50x50m y estuviesen hechos de granito los atesoraríamos de igual manera.
Y eso admitiendo que, como sugieren los filisteos, el vinilo no es portátil y el CD sí. Es cierto, pero aún iríamos más allá: la portabilidad es, de hecho, la única ventaja del CD. Un CD es, a todos los efectos, una cinta de cassette que se puede rebobinar fácilmente, y como tal debería ser tratado. Es decir, como una cosa que es práctica, sí, pero también fea, malsonante y frágil. Y que quizás sirva para enchufar en el coche en viajes largos, pero jamás como formato rey en cuanto a almacenaje de canciones grandiosas. Y, en cualquier caso, la existencia del MP3 -que és 100% portátil- lo hace irrelevante. O sea, que: przzzzz.

Tras leer los alegatos en defensa de los formatos no-vinilescos, en resumen, le sobreviene a uno la ineludible sensación de que sus autores no poseen discos, no compran discos y, desde luego, no han edificado una remarcable parte de su vida en base a ellos. Sus opiniones sobre los discos de vinilo, por tanto, han de ser tomadas con una pizca de sal, pues provienen de gente que no está familiarizada en absoluto con el formato físico para el que se concibió TODA la música del siglo XX. Lo importante es que, al final, se ha hecho justicia: el CD nació de manera artificial, una necesidad no necesaria, una comodidad injustificable si no era desde el mero lucro empresarial (convenientemente camuflado como “avance tecnológico”). Y ahora lo vemos perecer bajo la espada de la razón, emitiendo espantosos grlgrlrgrlgrl digitales, implorando una prórroga, pidiendo disculpas. ¿No es un gran momento? 
Kiko Amat

(Un segundo y final análisis de los formatos de audio y los CDs, publicado originalmente en la revista 
Bostezo#2)

GrooBeats SoundSystem - Funk & Boogaloo Shots


Y como lo prometido es deuda, aquí les dejo el primer archivo descargable del sound system, espero les guste, viene mezclado y el disco lo puedes conseguir en los eventos en los que estaré poniendo discos. Disfrútalo!