Charles Bradley


Una Maravilla del 2011! ¿cómo lo encontré? fue por la mañana cuando me decidí comprar un café en una muy famosa cadena de café (válgame de redundancia) donde te regalan canciones en iTunes, vi la tarjeta y miré a un hombre negro, con cara de que realmente sentía lo que cantaba, pero ¿qué era lo que cantaba? me llamó mucho la atención su imagen, una cara marcada por el paso de los años (62), un pelo afro casi nulo, una vestimenta muy elemental y un fondo en tonos rojos-marrón, definitivamente canta SOUL, además de un similitud al padrino del soul, James Brown. Inmediatamente busqué un poco de información, en efecto, estuvo trabajando como imitador del gran JB, pero eso después de haber trabajado gran parte de su vida como cocinero y con algunas presentaciones. 
Una de las noches que estaba actuando coincidió que pasaba por allí Gabriel Roth (miembro fundador de Daptone Records) y familiarizó bastante con él, hasta que las conversaciones y algunas circunstancias de la vida de Charles le llevaron a meterse en el estudio para grabar este "No time for dreaming". Las similitudes con El Padrino son evidentes, desde el aspecto físico hasta el timbre de voz, pero el disco no suena a James Brown, suena a Charles Bradley, y perfectamente podría haber sido firmado hace medio siglo y estaríamos hablando de un clásico de la música negra. En el disco se rescata la esencia pura del soul, y de ello se encargan Menahan Street Band en el apartado musical, aunque parece ser que Charles también participó en la composición. Un disco elegante y con mucha fuerza.* 
Sin lugar a duda, un gran acierto por parte de la disquera.




*información tomada de mediavida.com

No hay comentarios: